Una externalidad es una
situación en la que los costos o beneficios de producción y/o consumo de
algún bien o servicio no se reflejan en su precio de mercado. En otras palabras, son
externalidades aquellas actividades que afectan a otros sin que estos paguen por ellas o
sean compensados. Existen externalidades cuando los
costos o los beneficios privados no son iguales a los costes o los beneficios
sociales. Los dos tipos más importantes son las economías externas
(externalidad positivas) o las deseconomías externas (externalidades
negativas). Una mejor clarificación: una externalidad es el «Efecto negativo o
positivo de la producción o consumo de algunos agentes sobre la producción o consumo de
otros, por los cuales no se realiza ningún pago o cobro».
Jean-Jacques Laffont da
una definición de uso común: Las externalidades son efectos indirectos de las
actividades de consumo o producción, es decir, los efectos sobre agentes
distintos al originador de tal actividad (y) que no funcionan a través del
sistema de precios. En una economía competitiva privada, los equilibrios no
estarán, en general, en un óptimo de Pareto, ya que solo reflejará efectos
privados (directos) y no los efectos sociales (directo más indirecto), de la
actividad económica. Técnicamente esto se interpreta como: «cualquier efecto
indirecto que ya sea una actividad de producción o consumo tiene sobre
una función de utilidad o sobre un conjunto de
consumo o conjunto de producción».
Las externalidades son generalmente
clasificadas en externalidades negativas, cuando una persona o una empresa
realiza actividades, pero no asume todos los costos, efectivamente traspasando
a otros, posiblemente la sociedad en general, algunos de sus costos; y externalidades
positivas, cuando esa persona o empresa no recibe todos los beneficios de sus
actividades, con lo cual otros —posiblemente la sociedad en general— se
benefician sin pagar.Recientemente se habla de un tercer grupo: externalidades posicionales.
Más allá del efecto sobre individuos o
grupos, se considera, desde el punto de vista de la economía,
que el efecto de las externalidades es distorsionar el mercado y,
consecuentemente, la asignación eficiente de los recursos en un sistema económico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario